Conclusiones de las Comisionadas de la Audiencia Comunitaria
‘La tierra lo es todo’: Comunidades afrocolombianas, derechos humanos y apropiación ilegal de tierras
En Colombia, la lucha por los derechos sobre la tierra a menudo enfrenta los intereses culturales y económicos de los pueblos indígenas y marginados con los gobiernos que supuestamente deben proteger sus derechos conforme a la ley. Las mujeres rurales afrocolombianas que buscan defender sus derechos sobre la tierra se encuentran a merced de múltiples […]
Análisis de las amenazas contra las mujeres afrodescendientes defensoras de los derechos humanos: conceptualización de una nueva seguridad
Colombia es el país de América Latina con el mayor índice de asesinatos de defensores y defensoras de derechos humanos, y las mujeres defensoras de los territorios afrodescendientes e indígenas son las que corren más peligro. Las mujeres afrodescendientes defensoras que son amenazadas señalan que la ola de violencia que padecen, que incluye casos de […]
Terceros en la mesa de negociación: la lucha de las mujeres afrocolombianas por la paz y la inclusión
El 24 de agosto de 2016 marcó el final del conflicto de casi sesenta años entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Un mes después, el Gobierno de Colombia y las FARC firmaron un acuerdo de paz. En noviembre de 2016, firmaron lo que se denominó el Acuerdo de Paz […]
Hacer los derechos realidad: acceso a la atención médica para sobrevivientes afrocolombianas de violencia sexual relacionada con los conflictos
En 2008, Colombia aprobó la Ley 1257, la cual establece que “los derechos de las mujeres son derechos humanos” y que las mujeres tienen “derecho a una vida digna”, así como a la “salud física” y a la “salud sexual y reproductiva”. En 2016, el gobierno de Colombia firmó un acuerdo de paz con las […]
En la mira: centrar las respuestas locales a la violencia sexual y de género en las comunidades afrocolombianas
La desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (“FARC”) desde noviembre de 2016 ha creado un vacío de poder, ya que múltiples fuerzas se disputan las zonas que antes controlaban las FARC. En muchas zonas, mayoritariamente afrocolombianas de Colombia, esto ha dado lugar a nuevas vulnerabilidades a la violencia sexual y de género a […]
Violencia de género contra las mujeres afrocolombianas: hacer realidad la promesa de la ley internacional de derechos humanos
Si bien la inclusión de disposiciones sobre justicia racial y de género en el Acuerdo de Paz de 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue un hecho histórico, la violencia de género en Colombia sigue teniendo consecuencias devastadoras, en particular contra las mujeres afrodescendientes e indígenas, y sus comunidades. La violencia en […]